Primera y segunda formas normales (diseño bases de datos relacionales)
Primera y segunda formas normales.
Formas normales.
Son las técnicas para prevenir las
anomalías en las tablas. Dependiendo de su estructura, una tabla puede
estar en primera forma normal, segunda forma normal o en cualquier otra.
Relación entre las formas normales:
Relación entre las formas normales:

Primera forma normal
Definición formal: Una relación R se encuentra en 1FN si y solo sí por cada renglón columna contiene valores atómicos.Abreviada como 1FN, se considera que una relación se encuentra en la primera forma normal cuando cumple lo siguiente:
- Las celdas de las tablas poseen valores simples y no se permiten grupos ni arreglos repetidos como valores, es decir, contienen un solo valor por cada celda.
- Todos los ingresos en cualquier columna(atributo) deben ser del mismo tipo.
- Cada columna debe tener un nombre único, el orden de las columnas en la tabla no es importante.
- Dos filas o renglones de una misma tabla no deben ser idénticas, aunque el orden de las filas no es importante.
Para ejemplificar
como se representan gráficamente las relaciones en primera forma normal
consideremos la relación alumno cursa materia cuyo diagrama E-R es el
siguiente:

Como esta relación maneja valores
atómicos, es decir un solo valor por cada uno de los campos que
conforman a los atributos de las entidades, ya se encuentra en primera
forma normal, gráficamente así representamos a las relaciones en 1FN.
Segunda forma normal.
Para definir formalmente la segunda forma normal requerimos saber que es una dependencia funcional: Consiste en edificar que atributos dependen de otro(s) atributo(s).
Una relación se encuentra en segunda forma normal, cuando cumple con las reglas de la primera forma normal y todos sus atributos que no son claves (llaves) dependen por completo de la clave . De acuerdo con está definición, cada tabla que tiene un atributo único como clave, esta en segunda forma normal.
La segunda forma normal se representa por dependencias funcionales como:

Nótese que las llaves primarias
están representadas con doble cuadro, las flechas nos indican que de
estos atributos se puede referenciar a los otros atributos que dependen
funcionalmente de la llave primaria.
Comentarios
Publicar un comentario