Las
nuevas tecnologías han transformado el mundo laboral, tanto para la
búsqueda de empleo, como para la contratación o la forma de trabajar.
Las TIC se han incorporado al mundo laboral y empresarial y en los próximos años se prevé que esta tendencia aumente de manera importante.
Cómo buscar trabajo con la ayuda de las TIC
Internet se ha convertido en el medio más usado a la hora de buscar empleo
con más del 80% de los casos. Páginas web y portales de empleo como
Infojobs, Laboris o Infoempleo están surgiendo y creciendo para mostrar
las ofertas de trabajo disponible de las empresas. Además, los usuarios
pueden inscribirse a estas ofertas, recibirlas por correo electrónico,
contactar con las empresas y enviar su currículum. Algunas de estas
páginas se especializan por sectores, como Tecnoempleo y Itworks en
tecnología, Turijobs en turismo, o Ambientum en medio ambiente.
Por otro lado, gracias a las TIC los departamentos de recursos humanos de las empresas pueden buscar información sobre sus candidatos por internet. Los blogs, páginas personales y redes sociales actúan como currículo
de las personas. Contienen gran cantidad de información de su
propietario, incluso de sus ideas y su opinión. Además, también
demuestran la pasión que se tiene por la profesión y ayudan a destacar.
En los blogs, por ejemplo, los usuarios
escriben sobre sus intereses, aficiones o su trabajo. O en el caso de
los profesionales de la fotografía existen varias herramientas como
Flickr que les permiten colgar en la red su trabajo. Las redes sociales
Facebook y MySpace u otras como Neurona, eConozco, Viadeo o Linkedin
también están enfocadas al mundo profesional.
¿Cómo se benefician las empresas de las TIC?
Respecto a les beneficios que pueden
sacar las empresas de su uso de las TIC encontramos varias
características destacables. El uso de redes sociales u otras webs da visibilidad a una empresa y le ayudan a difundir su imagen corporativa. Esta es una manera muy eficaz de promocionar el producto, diferenciarse de los competidores y tener más presencia en la sociedad.
Las TIC también facilitan la comunicación entre los trabajadores y agilizan gestiones y tareas administrativas varias que se pueden automatizar o hacer por Internet sin tener que desplazarse.
Aportan nuevas formas de trabajo, como el teletrabajo,
y suponen una reducción de costes debido a la digitalización de todos
los contenidos, archivos y acciones. Además, son una herramienta ideal
para la formación continua de los trabajadores, que pueden compaginar su
trabajo con cursos online.
Todo ello favorece a un mejor ambiente de trabajo y una mayor productividad y, por lo tanto, aporta beneficios en las empresas.
Comentarios
Publicar un comentario